El paralelismo de dios.
- Marco Cervantes
- 4 may 2018
- 7 Min. de lectura

Que tal mi querido/a lector/a un gusto nuevamente que te tomes unos 5 minutos para leer esto.
El día de hoy voy a compartirte el mensaje que ocasionó que no pudiera escribir por un tiempo, ya que este mismo lo di como sermón dentro de mi iglesia, y de cierto te digo que cuando Dios te revela un tema, es complejo ponerlo en palabras y darle una estructura; espero que este te ayude a reflexionar tu andar cotidiano y que te ayude para acercarte más a Dios; entonces comencemos.
El #paralelismo consiste en repetir una misma estructura varias veces pero alterando algún elemento… en el caso de Dios, el repite “La misma estructura”, pero cambia ciertos detalles.
En el capítulo número 4 de la décima temporada de la serie #Smallville llamado Homecoming, Clark se encuentra con su futuro yo (ya #Superman) y sus ojos son abiertos respecto a quien es el y en quien se va a convertir... Este día Dios te va a revelar ¿quién eres? y ¿en quien te vas a convertir?, según lo que Dios ya te ha puesto como experiencias.
Esta historia comienza cuando yo iba en la #preparatoria; jugaba en un equipo de futbol americano, y dentro de este, tenía un compañero que se llama César Jaramillo (Un saludo amigo si algún día ves esto), el es abiertamente cristiano y siempre oraba por nosotros antes de los partidos, y recuerdo una frase muy padre con la que el en aquella época terminaba de orar "si ganamos te alabamos y si perdemos te alabamos", gracias a Dios jamás conocimos la derrota en 2 temporadas completas como equipo. Sin embargo me comenzaba a surgir la necesidad de "igualmente" poder encomendarme a algo supremo, y saber que ese algo o alguien me iba a cuidar, no sabía como orar, no seguía a Cristo sino todo lo contrario, estaba perdido en el mundo y lo que este ofrecía (alcohol, fiestas, sexo, etc), y en ese momento mi mente no entendía que Dios comenzaba a encender un fuego en mi corazón, comenzaba a ponerse en marcha su plan en mí.
Tiempo después le perdí la pista y sólo supe que se volvió médico; mismo camino que seguiría yo un par de años después. Me encontraba en mi quinto año de medicina (el famosísimo internado) como interno en el Hospital Central Militar de México, y en una de las peores guardias que tuve (de mas de 35 horas seguidas sin descansar), me encontraba literal llorando del estrés, la presión y el cansancio y recuerdo hablar con Dios y decirle en lágrimas ""AYÚDAME""; al poco tiempo encontré un pequeño recuadro enmarcado con la leyenda: Yo y mi casa serviremos al señor” Jos 24:15, lo cual me pareció una señal y literalmente toda la guardia se tranquilizó, me subieron a ayudar a terminar mi papeleo (sin que yo hubiese pedido ayuda) y me fui sin mas contratiempo a mi casa a descansar, PERO... me olvidé que Dios me ayudó esa noche y los meses siguieron su curso.
Al cabo de 4 meses de esa noche me encontraba en otra situación similar, pero en esta ocasión compartía la guardia con un médico militar, y aunque éramos 2, no nos dábamos abasto para la cantidad de pacientes que ingresaban; cada paciente requería papeleo para transfusiones sanguíneas, electrocardiograma, rayos equis, estudios de sangre, historia clínica, nota de ingreso, nota de evolución, consentimiento informado de la cirugía y riesgo cardiaco, eran aproximadamente 15 hojas por paciente y esa noche nos llegaron como 12 ingresos (hagan la cuenta) y los resultados no eran inmediatos, había que esperar y luego ir a recogerlos... entonces podemos concluir que era una noche difícil; nuevamente hable con Dios y le dije desde mi corazón "AYÚDANOS", y mientras buscaba unos formatos para el banco de sangre encontré una bíblia, y de quien creen que era, de mi amigo César; años después Dios seguía cuzándose en mi camino con señales paralelas a aquellas del pasado; el mensaje era claro "VEN A MI", pero yo me negaba como cualquier ser humano, me inundaban las preguntas, ¿Qué dirán de mí?, ¿Y si fallo?, ¿Por donde comienzo?; guarde la bíblia en mi mochila y a las pocas horas terminamos rayando de tener a todos los pacientes listos; hubo una ligera llamada de atención (NIVEL MILITAR claro esta) para que fuésemos más rápidos con el papeleo pero después nos dejaron ir, PERO... me olvidé que Dios nos ayudó esa noche y los meses siguieron su curso.
Dios te enseña cosas en el pasado, para que tú aprendas algo, y si es necesario, te vuelve a cruzar con la misma piedra en tu camino para que esta vez en lugar de rodearla aprendas a moverla con tu fe y confianza en Él.
Vamos a ir clarificando como el paralelismo de Dios se revela incluso cientos de años entre una y otra persona, el ejemplo serán Moisés y Jesús, pero al mismo tiempo TÚ LECTOR, reflexiona que YA te dijo Dios que se esta reflejando en tu actualidad.
Léase --> Éxodo 1:22 y Mateo 2:16-18
Cuando Moisés y #Jesús no eran mas que sólo 2 bebés, ambos fueron salvos de ser asesinados por mandato real, en el caso de Moisés, por orden de faraón y en el caso de Jesús por el rey Herodes. Desde bebés Dios ya tenía un plan con ellos; e igualmente desde que te encontrabas en el vientre de tu madre Él ya tenía un plan contigo.
Léase --> Éxodo 3:4-10 y Lucas 24:44-53
El llamamiento que Dios le hizo a Moisés, fue para “salvar” a los hebreos del reino de Faraón, y cientos de años después podemos ver el mismo llamamiento para Jesús pero con un paralelismo, en este caso Jesús iba a “#salvar” a la humanidad también, PERO del reino de las tinieblas; no de un hombre como faraón, no, mas bien del mismo satanás.
Dice la palabra que "TODO ayuda a bien a quienes conforme a su propósito fueron llamados"... y cuando la palabra de Dios dice TODO, es TODO, hasta la peor experiencia que un ser humano pudiese vivir, visto desde los ojos de Dios, puede llegar a servirle para bien, todo depende si el hombre o la mujer son llenos del espíritu santo.
Y esta mañana/tarde/noche te pregunto ¿Cuál es tu propósito? ¿YA TIENES UNO? Y si no, ¿QUÉ ESPERAS PARA ENCONTRARLO? Yo soy #médico, pero ese NO ES mi propósito, sólo es una PLATAFORMA para que de a conocer a #Jesucristo en cierto ambiente de trabajo, tu tienes tu propia plataforma; no hace falta que te sigan 3 millones de personas en twitter o facebook para que hagas la diferencia; debes comenzar por tu vecino y hablarle de Jesús, esa fue su última voluntad.
Otro paralelismo que podemos ver es que Moisés renunció a su estatus de “príncipe” de Egipto y se humillo, descendiendo su estatus al de su pueblo (hebreos) para poder hablarles cara a cara y salvarlos; Jesús hizo lo mismo; el renunció a su estatus de “príncipe” de lo CELESTIAL y se humillo y rebajo al estatus de un ser humano, para poder hablarle a los hombres, transmitirles su sabiduría y así salvar a la humanidad de la perdición absoluta.
¿Y tú?, ¿A que estatus renunciarás para poder transformar a tu entorno? o incluso ¿a qué vana manera de vivir estas dispuesto/a a renunciar para encontrar TU #SALVACIÓN en Jesucristo?
VENGA ya vas a la mitad, vamos con otro ejemplo... ¿Es extraordinario no crees?, cientos de años separaron a estos 2 hombres y sin embargo sus vidas son como espejos.
#Moisés ayunó durante 40 días en el monte Sinaí para prepararse para la nueva misión que Dios tenía para el, y ¿sabes quién también ayuno 40 días? así es... Jesús; el ayuno 40 días en el desierto de Judea para prepararse para la nueva misión que Dios tenía para Él; podemos ver que se estaban preparando para ser utilizados por Dios, y te lanzo otra pregunta, ¿Estas preparado/a para la misión que Dios tiene para ti?, dice la palabra que "muchos son los llamados pero pocos los elegidos", ¿Tú de cuales serás? después de este día dependerá si decides o no acercarte a Dios.
En el antiguo testamento Moisés hizo muchos milagros, pero al irse al monte para hablar con Dios y tardar en volver, la gente se comenzó a preguntar ¿Dónde está?, ¿Dónde están los milagros que veíamos antes? ¿Irá a volver? Y se perdieron en idolatría; de la misma forma podemos ver desde el nuevo testamento y hasta la fecha reflejada la misma situación cuando Jesús al irse al cielo y aún no volver la gente se hace las mismas preguntas.
¿Te has hallado haciéndote las mismas preguntas?
Mateo 12:39 El respondió y les dijo: La #generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches. (La señal del profeta Jonás habla acerca de la RESURRECCIÓN).
Léase Éxodo 32:1.
Actualmente al estar separados de Dios, la gente persigue ídolos en todos lados, deportes, tele, cine, etc; cuando debería seguir esperando el retorno del rey, el retorno de Jesús.
Léase #Éxodo 32:30-32 (NVI)
Así como Moisés le rogó a Dios que perdonara las acciones de los hebreos rebeldes, igualmente Jesús le rogó a Dios que perdonara las acciones de los rebeldes (humanidad) que lo estaban crucificando. ¿Eres rebelde o no tanto?
Y nuevamente observa... ¿esto es COINCIDENCIA? Claro que NO, es increíble ver como 2 vidas tan separadas pueden haber sido tan cercanas en un paralelismo divino; de la misma forma nuevamente reflexiona, que pensamientos viejos Dios aún conserva en tu corazón para que resplandezcan HOY, o en un futuro muy cercano.
Léase Éxodo 12:29-31 y Juan 19:28-29
Finalmente el día de la antigua PASCUA, el día que Dios envió la última plaga (al ángel de la muerte), la muerte del primogénito del faraón marcó la pauta para que el pueblo de Dios fuese liberado del yugo de faraón; y cientos de años después, en la nueva PASCUA, la muerte del primogénito de Dios marcó la pauta para que el pueblo de Dios fuese liberado, pero esta vez de las garras de satanás. Tanto en Éxodo como en Juan, podemos ver al pueblo de Dios liberado de los egipcios y faraón y liberados de las tinieblas y satanás.
Ya fuimos liberados ¿Y ahora qué sigue?
Insisto... ¿Es acaso una coincidencia lo que te sucede? NO. Los planes de Dios son perfectos y su tiempo es perfecto, y así como mucho tiempo atrás mostró a su hijo Jesús reflejado en muchos hechos en tiempo de Moisés, ¿Qué te enseña hoy Dios que ya te mostró hace mucho tiempo pero de otra forma? Una actitud nueva, un pensamiento, un don que no has puesto al servicio del cuerpo de Cristo, etc.
Como #cristiano los déjà vú no existen, #Dios YA TE MOSTRÓ algo, te exhorto a verlo así... es tiempo de ponerlo en práctica.
ES AHORA O YA ES MUY TARDE.
Gracias por leerme, espero haberte ayudado; Dios te bendiga.
Comments